Entre las diversas clasificaciones biotipológicas que han existido, las más difundidas son –sin duda– las elaboradas por el psiquiatra alemán Ernest Kretschmer (1888-1964) y el psicólogo estadounidense William H. Sheldon (1898-1977); pero no debemos olvidar que sus propuestas llegaron a ser posibles gracias a los menos conocidos representantes de las escuelas que les precedieron: por un lado, la escuela morfológica francesa que fue pionera en el estudio, teórico y aplicado, de la morfología como ciencia, introduciendo métodos más científicos y observaciones más sistemáticas, con el Dr. Claude Sigaud como gran nombre propio; y, por otro, la escuela constitucionalista italiana, fundada por el Dr. Achille de Giovanni, que agrupó a los individuos por combinaciones morfológicas, con grandes autores como el médico piamontés Giacinto Viola y el aparato especial que creó, el «antropómetro basculante» para poder comparar el volumen del tronco con la longitud de los miembros, en los sujetos que observaba; y sus discípulos: el catedrático de Génova Mario Barbara y el Dr. Nicola Pende y su célebre pirámide .Gracias a todos ellos, con sus aciertos y errores, pudieron formularse después las propuestas de Kretschmer y Sheldon. Este es el contenido del artículo «Las otras dos escuelas biotipológicas: francesa e italiana» que he publicado en el nº 64 (enero-marzo 2025) de la revista «Quadernos de Criminología» editada por SECCIF.
17 de abril de 2025
6 de enero de 2025
Finalista y Mención de honor | VI Premio Blogs Jurídicos de Oro 2024
El Día de Reyes se ha fallado la sexta edición de los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2024 promovida por el Grupo Globoversia [asociación nacional de fines culturales y sin ánimo de lucro], con el patrocinio de la Fundación Automáticos Tineo. Tras la sesión de deliberación del jurado mediante plataforma telemática celebrada el 4 de enero de 2025, sobre los blogs y artículos finalistas, mi blog de anécdotas y curiosidades jurídicas -archivodeinalbis- quedó semifinalista y ha obtenido una de sus menciones de honor (los siete magníficos blogs jurídicos: Los siete blogs cumplen con el objetivo de ofrecer planteamientos claros a encrucijadas jurídicas, con píldoras de sensatez y realismo, haciendo disfrutar al lector de grandes verdades jurídicas. Además, demuestran la riqueza de la red que se proyecta sobre todas las disciplinas jurídicas). La entrega de galardones se celebró en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, el miércoles 29 de enero de 2025. Asimismo, la entrada de mi blog que escribí sobre Jacques Vergès: «El abogado del diablo» y la defensa de ruptura quedó semifinalista en la categoría de artículos de excelencia. Gracias a todos los miembros de la organización, a los integrantes del jurado y al público que participó en las votaciones.
![]() |
Clausura de la VI edición de los Premios Blogs Jurídicos de Oro en el Paraninfo USAL |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)