
El ejercicio de la libertad religiosa de los musulmanes en el
Viejo Continente conlleva la observancia de todas las formalidades del rito para realizar un enterramiento digno y acorde con sus creencias; pero el habitual margen de apreciación que Europa reconoce a las autoridades nacionales –para que sean sus propios legisladores quienes, de acuerdo con su derecho interno, aprecien las necesidades y condiciones que inciden en la esfera íntima de cualquier religión– está ocasionando un desigual ejercicio del Islam no solo entre los diversos Estados europeos sino incluso dentro de un mismo país, como sucede en España. El artículo
La observancia de los ritos funerarios musulmanes y la policía sanitaria mortuoria (española y europea) -que analiza el marco jurídico que regula estas exequias fúnebres proponiendo algunas reformas legales- se ha publicado en el número 50 de la revista
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, editada por
Iustel. Una publicación periódica
donde se establecen críticas y orientaciones a las políticas públicas y a las propuestas de los legisladores, dirigida por el catedrático
Santiago Muñoz Machado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario