Es difícil encontrar a otro dramaturgo que haya descrito el convulso estado de ánimo de los personajes con tanta maestría como
William Shakespeare (1564-1616). Este año, para conmemorar el
IV centenario de su fallecimiento, la
Biblioteca Pública de Castilla y León y la
Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) han organizado una nueva sesión de su
Aula de Criminología (un ciclo de conferencias gratuitas que se celebra el tercer miércoles de cada mes en la auditorio de la Biblioteca, situado en la Plaza de la Trinidad, nº 2, de Valladolid) para analizar la vida y la obra de
El Bardo de Avon, pero desde una perspectiva singular; su vinculación con el mundo criminal. Será el
19 de octubre de 2016, a las
19h30, en la conferencia que impartiré sobre
El crimen en tiempos de Shakespeare. La charla se estructurará en cuatro "actos": el segundo se centra en la biografía del escritor inglés, prestando una especial atención a su contexto histórico (la ejecución del médico Rodrigo López en el "árbol" de Tyburn, la muerte de Marlowe en una taberna, la doctrina del
felony murder, las prisiones por deudas, la ley que prohibió a las actrices representar papeles femeninos en las obras de teatro, etc.); y el cuarto nos aproximará a
la violación de Lucrecia, el asesinato de
Julio César, la maldad de
Yago en
Otelo, el sentido de la Justicia del
Mercader de Venecia, los crímenes de
Hamlet para vengarse a su padre,
Tito Andrónico... Como no podía ser de otro modo, la propuesta para disfrutar de una tarde tan literaria se completa con otros dos actos -el primero y el tercero- dedicados a
Miguel de Cervantes que serán impartidos por la profesora
Angélica Gutiérrez Gutiérrez. La entrada es gratuita hasta completar el aforo del auditorio.