El lunes, 21 de octubre de 2019, por la tarde, impartiré un taller práctico a los alumnos de 4º de Criminología de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) sobre dos de las principales organizaciones internacionales que tienen como fin la integración del Viejo Continente: el Consejo de Europa y la Unión Europea. El objetivo de esta acción formativa es diferenciar ambas instituciones, obtener unos conocimientos básicos de cada una de ellas y ser conscientes de su trascendencia incluso en el ámbito criminológico; por ese motivo, se prestará especial atención a las sentencias que dicta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos tan significativos como el de Kafkaris y la prisión permanente revisable; la distinción entre una absolución por falta de pruebas y una absolución derivada de la inexistencia de hechos delictivos, del caso Tendam; o las entregas extraordinarias y los centros clandestinos de detención, del caso El-Masri, entre otras resoluciones de la Corte de Estrasburgo. Asimismo, incluirá, como es habitual, dos "ánimus iocandi" para afianzar conocimientos y mejorar la capacidad de deducción y síntesis. En cuanto a la Unión Europea, comentaremos el Acuerdo de Schengen, la euroorden, la definición de "terrorismo" (que Naciones Unidas no ha logrado consensuar) y la denominada "cláusula de solidaridad".
17 de octubre de 2019
3 de octubre de 2019
CONT4BL3 # 71
Ya se ha publicado el número 71 de la revista CONT4BL3 (julio-septiembre 2019), editada por AECE con el siguiente contenido: Reflexiones críticas sobre el mecanismo
de segunda oportunidad, por Antonio Ibarra López; Las iniciativas tributarias en change.org, por Carlos J. López Gobernado; La tasa anual por tenencia de perros, por Maite de la Parte Polanco; el Registro de prestadores de servicios profesionales, por Julio Bonmatí Martínez; Cuestiones fiscales clave en la disolución y liquidación de las
sociedades de capital, por Ángel López Atanes; El cuerpo Militar de Intervención (CMI), por José Carlos Vilorio de la Fuente; y -junto a las habituales secciones de anecdotario, webgrafía, bibliografía, in English e instituciones- yo he publicado mi artículo sobre La primera estafa piramidal del mundo, con la singular historia de "Baldomera Larra".
Etiquetas:
Artículo criminológico,
Artículo jurídico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)