El número 28 de la revista peruana Derecho y Cambio Social, dirigida por el magistrado Pedro Donaires, ha publicado mi artículo La sangre de la vida o la fuerza de las convicciones religiosas, donde repaso los hechos que concluyeron en la conocida sentencia del Tribunal Constitucional 154/2002, de 18 de julio, que absolvió a unos padres del delito de homicidio por omisión, tras el fallecimiento de su hijo el 15 de septiembre de 1994, al negarse el joven a recibir una transfusión de sangre basándose en sus creencias como Testigo de Jehová; una resolución que puso fin a ocho años de controversia desde la muerte de Marcos. Puedes descargarte el fichero en formato pdf pulsando en el siguiente enlace.8 de abril de 2012
La sangre de la vida... en DyCS # 28
El número 28 de la revista peruana Derecho y Cambio Social, dirigida por el magistrado Pedro Donaires, ha publicado mi artículo La sangre de la vida o la fuerza de las convicciones religiosas, donde repaso los hechos que concluyeron en la conocida sentencia del Tribunal Constitucional 154/2002, de 18 de julio, que absolvió a unos padres del delito de homicidio por omisión, tras el fallecimiento de su hijo el 15 de septiembre de 1994, al negarse el joven a recibir una transfusión de sangre basándose en sus creencias como Testigo de Jehová; una resolución que puso fin a ocho años de controversia desde la muerte de Marcos. Puedes descargarte el fichero en formato pdf pulsando en el siguiente enlace.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario